Skip to main content
Digestión y Popó del Bebé

30 Oct 2025

Sobre los cólicos: síntomas, causas y remedios

Sobre los cólicos: síntomas, causas y remedios

Cólico es el término utilizado cuando tu bebé sano y bien alimentado llora demasiado y no hay nada que lo calme. Es completamente normal que los bebés lloren cuando experimentan algún malestar, pero los cólicos también pueden ocurrir en los bebés durante sus primeros meses de vida.

Síntomas del cólico

Todos los bebés lloran, pero si tu hijo parece llorar desconsolada o excesivamente pese a estar sano, alimentado, tener el pañal limpio y descansado, entonces podría estar experimentando cólicos infantiles. Una manera rápida de determinar si tu hijo tiene cólico es siguiendo la regla "PINCLN":

Toma conocimiento del cólico utilizando la regla "PINCLN"

 

Sobre los cólicos: síntomas, causas y remedios

Pico del llanto

Sobre los cólicos: síntomas, causas y remedios

Inesperado

Sobre los cólicos: síntomas, causas y remedios

No se calma

Sobre los cólicos: síntomas, causas y remedios

Cara de dolor

Sobre los cólicos: síntomas, causas y remedios

Larga duración

Sobre los cólicos: síntomas, causas y remedios

Noche

Algunos niños son más propensos a los cólicos que otros, y esto puede ser muy frustrante y angustiante para los padres primerizos que aún están ajustándose a su nueva vida. Un síntoma clave del cólico es si su hijo llora excesivamente sin ninguna razón aparente. Un llanto excesivo se define así si tu hijo llora al menos tres horas en un día, durante más de tres días a la semana, con ocurrencias de tres o más semanas cada vez. Otros de los síntomas asociados son los siguientes:

Síntomas asociados

 

Sobre los cólicos: síntomas, causas y remedios

Enrojecimiento de las mejillas

Sobre los cólicos: síntomas, causas y remedios

Flexiona las piernas sobre el vientre

Sobre los cólicos: síntomas, causas y remedios

Llora inconsolablemente

Sobre los cólicos: síntomas, causas y remedios

Deja de llorar después de soltar gases o del movimiento intestinal

Sobre los cólicos: síntomas, causas y remedios

Persistente

Al menos 3 horas al día, más de 3 días a la semana, con una duración de 3 semanas cada vez

Es importante diagnosticar correctamente a tu hijo, ya que el llanto también puede ser un síntoma de otras afecciones. Otras afecciones potenciales incluyen:

Distinguir el cólico de otras afecciones

 

Sobre los cólicos: síntomas, causas y remedios

Reflujo gastroesofágico

Sobre los cólicos: síntomas, causas y remedios

Intolerancia a la proteína de la leche

Sobre los cólicos: síntomas, causas y remedios

Dolor abdominal debido a una patología quirúrgica

Sobre los cólicos: síntomas, causas y remedios

Llanto debido al historial de consumo de alcohol y drogas de la madre

Sobre los cólicos: síntomas, causas y remedios

Irritabilidad debido a una infección

Por qué se desarrollan los cólicos en los bebés

El cólico existe desde hace muchos años pero las investigaciones todavía no han podido determinar la causa clave, algunos médicos lo atribuyen a una etapa natural del desarrollo ya que los bebés se están acostumbrando a la vida fuera del útero. Otras causas posibles para los cólicos incluyen:

Causas del cólico

 

Sobre los cólicos: síntomas, causas y remedios

Escasa tolerancia o intolerancia total a la lactosa

Sobre los cólicos: síntomas, causas y remedios

Flatulencias

Sobre los cólicos: síntomas, causas y remedios

El sistema digestivo de tu hijo todavía se está desarrollando lo que genera problemas estomacales

Sobre los cólicos: síntomas, causas y remedios

Alergia a la proteína en la leche de vaca

Sobre los cólicos: síntomas, causas y remedios

Dieta y hábitos alimenticios inapropiados

Sobre los cólicos: síntomas, causas y remedios

Ansiedad de los padres, su método para calmar al niño lo termina preocupando

Remedios para el cólico

El cólico no es perjudicial para el niño, pero puede ser una gran molestia para los padres y los cuidadores. Por lo general, el cólico eventualmente disminuye después de varios meses, por lo que lo único que se puede hacer es esperar. Para hacerle frente, podrían aprender diferentes métodos para calmar a tu hijo, como por ejemplo:

Remedios para el cólico infantil

 

Sobre los cólicos: síntomas, causas y remedios

Proporcionar confort a través de la lactancia materna o de un chupón

Sobre los cólicos: síntomas, causas y remedios

Darle un baño caliente

Sobre los cólicos: síntomas, causas y remedios

Abrazar a tu hijo

Sobre los cólicos: síntomas, causas y remedios

Cantarle una canción de cuna

Sobre los cólicos: síntomas, causas y remedios

Poner música relajante

Sobre los cólicos: síntomas, causas y remedios

Usar medicina contra la flatulencia de acuerdo con las instrucciones de su médico

Sobre los cólicos: síntomas, causas y remedios

Suministrar probióticos contenidos en medicamentos y alimentos bajo la supervisión de su médico

En el caso de los padres y cuidadores, el objetivo debe ser reducir el estrés y la frustración que ocasiona tener un hijo que sufre de cólicos infantiles. Algunas de estas medidas podrían ser:

Remedios para el cólico para padres y cuidadores

 

Sobre los cólicos: síntomas, causas y remedios

Aprender a proporcionar cuidado, asegurándose de que el bebé no esté hambriento o cansado

Sobre los cólicos: síntomas, causas y remedios

Práctica adecuada de lactancia materna

Sobre los cólicos: síntomas, causas y remedios

Comprender y aprender cómo lidiar con el llanto del bebé

Sobre los cólicos: síntomas, causas y remedios

No frustrarse cuando el bebé esté llorando para evitar hacerle daño

Sobre los cólicos: síntomas, causas y remedios

Pasar tiempo en descanso y relajación

Lectura avanzada: cuándo buscar ayuda para los cólicos

Si el llanto de tu bebé persiste, es posible que desees buscar ayuda médica. Un buen indicador de que el llanto no es solo un síntoma del cólico es si su hijo es:

Cuándo visitar al médico

 

Sobre los cólicos: síntomas, causas y remedios

Llora después de una caída o trauma

Sobre los cólicos: síntomas, causas y remedios

Llora cuando se enferma

Sobre los cólicos: síntomas, causas y remedios

Llora acompañado de cianosis (un tinte azulado en la piel y labios)

Sobre los cólicos: síntomas, causas y remedios

Llora acompañado de cambios en el comportamiento, o en los hábitos de comer o dormir

Antes de que visiten al médico los padres o cuidadores también deben monitorear los síntomas y las frecuencias del llanto de sus bebés, incluyendo:

Qué hacer cuando realices las visitas al médico

 

Sobre los cólicos: síntomas, causas y remedios

Anotar la dieta del bebé, alimentos, cambios de horario y los cambios en el peso

Sobre los cólicos: síntomas, causas y remedios

Compartir las soluciones e intervenciones intentadas cuando el bebé llora

Sobre los cólicos: síntomas, causas y remedios

Lugares, avances, tiempo y frecuencia del llanto

Sobre los cólicos: síntomas, causas y remedios

Signos y cambios antes, durante y después del llanto

También puedes hacerle al médico estas preguntas para obtener más información, incluyendo:

  • Causas del llanto
  • Impacto sobre el desarrollo del niño
  • Qué hacer cuando ocurre
  • Tratamientos eficaces
>

Cuando hayas llegado a la oficina del doctor, no te alarmes cuando realice estos exámenes de rutina para saber más acerca de la condición de tu hijo:

Ejemplos de exámenes de rutina

 

Sobre los cólicos: síntomas, causas y remedios

Atención de aprendizaje y evaluación de la familia

Sobre los cólicos: síntomas, causas y remedios

Revisión de la historia y los hábitos de dieta del niño

Sobre los cólicos: síntomas, causas y remedios

Revisión del embarazo y de la historia médica de la madre

Sobre los cólicos: síntomas, causas y remedios

Comprensión de la historia médica de la familia

Sobre los cólicos: síntomas, causas y remedios

Realización de un examen clínico

bg_footer_grass_dt.webp

Lo que leen otras mamás

Tabla de popó - ¿Qué significa la popó de tu bebé?

Digestión y Popó del Bebé

Tabla de popó - ¿Qué significa la popó de tu bebé?

article-Las heces de bebé alimentado con fórmula

Digestión y Popó del Bebé

Las heces de bebé alimentado con fórmula: ¿Qué es lo normal?

Sobre la diarrea: síntomas, causas y remedios

Digestión y Popó del Bebé

Sobre la diarrea: síntomas, causas y remedios