Pasar al contenido principal
  • Tecnología
    LockNutri

  • FácilRastreo

Atendiendo las necesidades de salud intestinal de tu hijo — ingredientes clave de Friso® Gold:

NOVAS Signature Milk

NOVAS Milk

La leche con baja mineralización de caseína contiene moléculas pequeñas de fácil digestión con calidad óptima de proteína para los estómagos más pequeños.

GOS

GOS

Niveles elevados de GOS estimulan el crecimiento saludable de las bacterias beneficiosas del intestino.

HMO (2’FL)

HMO (2’FL)

Fortalece una microbiota intestinal saludable y apoya la salud inmunológica.

Probiótico B. lactis HNO19

Probiótico B. lactis HN019 ┼

Ayuda a reducir las infecciones respiratorias.

Sin azúcares añadidos

Sin sacarosa añadida

Contiene lactosa que promueve la salud dental e intestinal.

Sin azúcares añadidos

Sin sabor añadido

Mantiene el sabor natural y ligero de la leche, haciendo que sea más fácil para los niños disfrutarla.

FácilRastreo te permite seguir el recorrido de cada lata paso a paso. Escanea el código QR para experimentarlo ahora.​
PRÓXIMAMENTE
  • °(HMO) Se refiere a 2'-fucosilactosa
  • *GOS (Galacto-oligosacáridos)
  • (Milk Lipid Complex) Complejo de lípidos de la leche aporta nutrientes que favorecen la función de la barrera intestinal y la defensa inmunológica.
  • ┼No se encuentra en Friso 4

LA LECHE MATERNA ES EL MEJOR ALIMENTO PARA LOS BEBÉS.

¡Aviso importante!

La lactancia materna proporciona la mejor nutrición para el crecimiento y desarrollo saludable de los bebés.La lactancia materna exclusiva durante los primeros 6 meses es la mejor manera de alimentar a un bebé. Posteriormente, los bebés deben recibir alimentos complementarios además de la lactancia materna continua hasta los 2 años o más. Una buena ingesta nutricional por parte de la madre ayuda a mantener una cantidad adecuada de leche materna de alta calidad. Introducir la alimentación parcial o total con biberón, o dar otros alimentos y bebidas complementarios cuando no son necesarios, puede tener un impacto negativo en la lactancia materna, lo que dificultaría su reincorporación. Si tiene dificultades para amamantar o decide utilizar sustitutos de la leche materna, debe consultar con su proveedor de atención médica y considerar los factores sociales y económicos. a. Utilice, prepare y almacene los sucedáneos de la leche materna u otros alimentos y bebidas complementarios con precaución, ya que su uso inadecuado o innecesario puede poner en peligro la salud de los bebés.®Marcas, productos y servicios. Para continuar navegando, haga clic en: